NI DELINCUENTES NI MANTENIDOS: EL 80% DE LOS JÓVENES TUTELADOS ESTUDIA O TRABAJA
En las Noticias de ayer de LaSexta se hizo mención a uno de nuestros chicos, Ibrahima, como un ejemplo más de los muchos menores extranjeros no acompañados en España que lucha por salir adelante con esfuerzo y sin apenas ayudas.
Estos jóvenes se ven obligados a asumir más responsabilidades que cualquier otro de su edad.
Ibrahima, 18 años. Llegó hace dos años sin hablar español y hoy no solo domina el idioma, sino que ha conseguido sacarse tercero y cuarto de la ESO en solo un curso. Ahora estudia un módulo de enfermería. «Ha sido difícil, pero cuando quieres, puedes», asegura.
No son casos aislados. Según los datos, de cada diez jóvenes tutelados, cuatro trabajan, tres estudian y dos hacen ambas cosas. Son los llamados sisi: si trabajan y si estudian. Sin embargo, su realidad apenas ocupa titulares.
Más presión, menos ayudas
El argumento de que «viven de ayudas» se desmorona con los datos: menos de uno de cada diez accede al ingreso mínimo vital. «Es todo lo contrario: vienen con ganas de aprender y trabajar», subraya Jesús Iglesias, director del Centro de Protección de San Aníbal.