RECONOCIMIENTO AL TRABAJO BIEN HECHO, AL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LAS MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

24 de Diciembre de 2024 | Acto de entrega de las nuevas certificaciones

El Centro de Día de Menores San Aníbal acogió el 23 de diciembre el acto de entrega de las nuevas certificaciones UNE 0070 de Protección a Menores y Personas en Situación de Vulnerabilidad y el Modelo EFR (Empresa Familiarmente Responsable) de Conciliación e Igualdad a las tres comunidades religiosas que gestionan centros de menores e inclusión social en la diócesis de Mondoñedo-Ferrol: las Hijas del Divino Celo – Rogacionistas (Burela), las Esclavas de la Inmaculada Niña (Viveiro) y las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado (O Barqueiro). Igualmente, se hizo entrega de las certificaciones de la renovación de la Norma ISO:9001:2015, validando el sistema de Calidad en el que las tres entidades vienen trabajando desde hace ya años.

Todo este proceso de certificación alcanzado pone en valor el esfuerzo y dedicación tanto de las entidades como de los equipos de profesionales en lo que se refiere a la calidad del trabajo realizado así como a la creación de espacios seguros para toda la labor que se lleva a cabo en estos centros.

El acto contó con la presencia del obispo de Mondoñedo-Ferrol, Mons. García Cadiñanos, las alcaldesas de Burela (Carmela López Moreno) y Viveiro (María Loureiro García) y el director de la consultora Mejora Continua (Ignacio Álvarez). Se esperaba contar igualmente con el delegado de la Xunta para la provincia de Lugo (Javier Arias Fouz) que finalmente no pudo acudir a la cita.

Estas certificaciones “explican la gestión global de las entidades sociales, en cuanto a la calidad del trabajo que prestan, a ser espacios seguros para lo niños, niñas y adolescentes, así como para las familias con las que trabajan; y para expresar su voluntad e cuidar por encima de todo a las personas con que cuentan para desarrollar su actividad”, indicaba Ignacio Álvarez, que además añadía: “La UNE 0070 es una Norma que pretende asegurar que todos los espacios son seguros y están protegidos; que las personas saben comportarse, saben lo que tienen que hacer y saben que están cuidando de otras personas. El Modelo EFR es una Norma que pretende asegurar la manera en la cual cuidamos de nuestro personal, le facilitamos la vida, les hacemos felices y, poco a poco, conseguimos un entorno de familia. A la vez, trabajamos con Calidad sobre esa ISO 9001, que nos permite asegurar que nuestros procesos, nuestros procedimientos y nuestra organización interna está optimizada y es eficiente. Al final, lo que estas entidades sociales celebran hoy es que tienen un entorno global de gestión que asegura su buen hacer en el día a día”.

Por su parte, la alcaldesa de Burela agradeció la labor social de las tres entidades certificadas y el trabajo que están desenvolviendo en A Mariña; mientras que la regidora de Viveiro ponderó la gran labor que realiza en la ciudad el centro que dirige la comunidad de la Inmaculada Niña, como también la de las otras entidades que trabajan en la comarca en el ámbito de la protección de menores y familias vulnerables.

Mons. García Cadiñanos mostró su gran satisfacción por el hecho de que sean tres entidades católicas de la diócesis las que, una vez más, ven reconocido hoy el enorme trabajo que realizan, situándose a la vanguardia del sector en todo lo que atañe a los estándares de Calidad, Protección y Conciliación.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies